Hormigón coloreado

El hormigón coloreado es una opción mucho más expresiva y estética al hormigón gris tradicional sin tener que sacrificar resistencia o durabilidad.

En esta técnica utilizamos pigmentos sintéticos especiales que proporcionan un color estable incluso en climas extremos. 

Estos pigmentos están compuestos por cromo y óxido de hierro naturales o sintéticos que dan color al hormigón gracias a su fantástica dispersión y alta concentración, compatibles con otros elementos como aditivos y fibras.

El color no interfiere ni con la resistencia ni con el fraguado o durabilidad del hormigón. Además, después de utilizarse, al lavarlas con agua las cubas quedan limpias fácilmente. Esto es importante porque debemos asegurarnos de que no queden restos de color que pudieran interferir con la coloración de otro pavimento.

No obstante, aunque podemos darle color en el mismo camión hormigonera, lo recomendable es que se haga en planta para obtener una pigmentación mucho más homogénea. 

Ventajas del hormigón coloreado

  • Los pigmentos dan como resultado un elemento estructural agradable a la vista.
  • El color es duradero y no disminuye, aunque su piso esté sometido a lluvias frecuentes.
  • El color empleado es amistoso con el medio ambiente y existe una gran variedad de combinaciones para elegir.
  • En esta técnica se puede utilizar tanto las fibras o mallas de acero para aumentar la resistencia para de esta manera evitar grietas en la superficie del pavimento.
  • Al integrar fácilmente el color en la cuba se consigue una coloración homogénea. 
  • El hormigón coloreado es económico, ya que se eliminan los gastos de tener que pintar la superficie; reduciendo así los costes de mantenimiento a largo plazo.
  • Por otro lado, al colorearse la masa se reduce significativamente los costos de mantenimiento.
  • Se puede combinar con otras técnicas de pavimentación como hormigón impreso, en la cual imprimimos texturas en bajorrelieve utilizando moldes de neopreno para grabar diseños asombrosos.
  • La gama de texturas y colores son ilimitadas. 
  • No se necesita acabado posterior.
  • Excelentes efectos en su terminación final, permitiéndote jugar con tu imaginación.
Hormigón coloreado drenante

Características

  • La resistencia del hormigón no se ve afectada por la coloración, tampoco su tiempo de curado.
  • El color del hormigón coloreado es igualmente duradero gracias a su alta resistencia a la abrasión o al clima. 
  • Al igual que el hormigón convencional, este es resistente al fuego.
  • Mantiene su solidez en superficies a la intemperie, también soporta el derrame accidental de algún producto químico.
  • Los pigmentos se envasan en bolsas especiales que se diluyen bien en el hormigón.
  • Fácil dosificación, no se necesita pesar, solo es cuestión de seguir las especificaciones del fabricante.
  • El uso de este tipo de técnica va más allá de la ejecución de pisos. Podemos colorear no solo pavimentos, sino también paredes y techos.
  • Al tratarse de un piso continuo sobre él no crecen las malas hierbas. Tampoco se tiene que lidiar con baldosas o cerámicas rotas.
  • El hormigón coloreado favorece la gestión del efecto de calor, por ejemplo, en un espacio cerrado. También incrementa la reflectividad de los rayos del sol, minimizando el consumo energético.

Colores

colores hormigon

¿Cómo se hace?

En el hormigón coloreado utilizamos pigmentos inorgánicos estables. Estos pigmentos están muy concentrados y se dispersan muy bien dando un color sobrio y homogéneo a la masa.

El color del pigmento para colorear el hormigón está determinado por la reflexión y absorción de la luz. 

Es decir, una de las características más notable de la luz blanca es que incluye la gama completa de espectros de color. Por ejemplo, una gota de lluvia dispersa la luz del día para formar el arco iris.

Los pigmentos utilizados en el cemento coloreado reflejan solo una parte del espectro, ya que la mayor parte de la luz es absorbida. Cuanta más luz se refleje, más brillante será el color resultante. No obstante, la reflexión de la luz solo depende de la superficie del sustrato. 

Por lo tanto, si el mismo producto coloreado con la misma cantidad del mismo pigmento tiene una superficie más fina de lo normal, tendrá un color que más intenso y brillante que si la misma superficie fuera más rugosa.

Por otro lado, a la hora de preparar el encofrado este debe seleccionarse con cuidado, al igual que los aditivos que utilicemos, por ejemplo, el desencofrante.

Darle color a la masa es muy fácil, solo debemos mezclar los sacos biodegradables, los cuales responden rápidamente al hacer contacto con el agua.

Mezclamos en el mismo camión hormigonera, junto con los materiales que utilizamos para formar la masa de hormigón. Sin embargo, es recomendable que se haga en planta para obtener una mejor dispersión de los pigmentos.

Con respecto a la cantidad de pigmento a utilizar, esta se controla en función de los metros cúbicos que contenga, según las especificaciones.

Por ejemplo, un saco de 10 kg de pigmento podría darle color a 1 m³ de hormigón.

Luego pasamos a verter el hormigón coloreado sobre el área a pavimentar.

Seguimos los pasos habituales para la creación de su piso. El resultado es un piso que se ve muy bien, razón para usarlo en fines decorativos. Además, es altamente resistente y duradero.

hormigon impreso coloreado

Usos

Podemos aplicar esta técnica en parques, jardines, caminos, paseos, techos, muros perimetrales y dondequiera que necesite un espacio creativo y colorido; pero manteniendo todas las características del hormigón.

Es muy utilizado en la confección de columnas, vigas, muros y losas; por lo que es muy utilizado en escuelas, aceras y pavimentos industriales y comerciales.

Se ve muy bien en espacios abiertos, por lo que se puede utilizar en pasos peatonales.

Otro uso popular del hormigón coloreado es su aplicación arquitectónica en las fachadas de edificios y viviendas.

También se aplica en la fabricación de muros de contención, ya que se puede utilizar satisfactoriamente en aplicaciones estructurales como piezas prefabricadas o pisos industriales que soportan un alto tráfico.

Es muy utilizado para pavimentar espacios públicos, por lo que es muy común verlo en los estacionamientos.

Cada día crece más la popularidad del hormigón coloreado entre los contratistas, ya que esta técnica aporta un gran factor expresivo que aumenta las posibilidades de crear un entorno agradable y acogedor; que cumpla con todas las características requeridas del hormigón: resistencia y durabilidad.

Pida su presupuesto gratis ahora, le asesoraremos en cada paso. Contáctenos sin compromiso.

Scroll al inicio