Microcemento alisado: Precios y Usos

El microcemento alisado es un material usado para sustituir el cemento liso. Esta nueva metodología, mucho más económica, rápida de lograr y sin tener que esperar para decorar, es de lo que hablaremos hoy. Se trata de un material altamente sofisticado, derivado del cemento y aplicado con una novedosa técnica.

Si tienes pensado remodelar o construir una obra nueva, es mejor iniciar con el microcemento alisado. Ofrece buenos acabados, magníficos diseños y un estilo muy particular. Además, su precio es insuperable, por lo que desde hace unos 10 años, representa la forma de mejorar ambientes en casa ¿Quieres conocer de qué se trata? Sigue leyendo este artículo.

¿Qué es el microcemento alisado?

El microcemento alisado es un material cementero completamente pigmentado, que mide entre 2 y 3 milímetros de espesor. Esto presenta hasta un 94 % de menor grosor, comparado con el cemento alisado. Además, se puede aplicar en todo tipo de superficies, sin tener que lavar el piso previamente. 

Está hecho de una mezcla de polvo de cemento, polímeros, cuarzo (de diferente granulometría) y resinas sintéticas. El hecho de aplicarse con poco grosor no la hace débil, sino todo lo contrario, es muy fuerte y resistente.

Por si fuera poco, su instalación no genera escombros, lo que representa un gasto menos a la hora de deshacerse de ellos. También, se aplica de forma rápida siendo la mejor alternativa o la modernización del cemento liso. Para un resultado de calidad, recurra a expertos profesionales quienes conocen la técnica y cómo solventar ante imperfecciones.

Por último, el microcemento alisado se puede colocar en pisos, paredes, escaleras, en baños, exteriores; todo esto sin tener que quitar o remover nada. Lo mejor es que cuenta con una amplia variedad de colores para mantener la armonía en el interior y el exterior de la casa. Por si fuera poco, no necesita juntas, no se quiebra y su sistema de mantenimiento es pasar un trapo húmedo.

¿Qué es el microcemento alisado para suelos?

Características

  • Se adhiere con mucha facilidad y gran potencia, lo que representa la versatilidad en uso de este material.
  • No requiere sustituir material base para aplicarlo. Tampoco limpieza o mantenimiento inicial.
  • Su precio es muy asequible porque se dejan de aplicar muchos pasos comparado con otras técnicas.
  • Mide entre 2 y 3 milímetros de espesor.
  • Resiste cualquier condición existente, tanto natural como humana.
  • Se puede usar para crear escaleras, muebles, baños, cocinas; sin riesgo a daños porque es resistente al agua, altas temperaturas y fuertes exigencias.
  • Ofrece una amplia gama de colores para ser usado en distintas ocasiones. Esto representa una variedad muy alta de decoraciones que se pueden hacer. Es decir, no condiciona el lugar cuando de decorar se trata.
  • No permite la proliferación o cultivo de bacterias, hongos o virus en su superficie. esto la hace tener propiedades antisépticas.
  • Se limpia aplicando agua y jabón neutro en pequeñas cantidades.
  • No se raya con facilidad gracias a los componentes del material que son tan duros como el mármol o el azulejo.
  • En caso de algún deterioro, por la causa tiempo, para corregirlo se aplica una ligera capa de pasta del mismo tono existente.
  • Su uso es especial para zonas muy transitadas porque resiste y dura mucho tiempo.
  • Se va endureciendo progresivamente, mientras que el efecto de CO2 va acelerando el proceso.
  • Tiene una baja difusión térmica, lo que significa que soporta altas temperaturas y no las propaga, las detienen efectivamente.
  • Al tener un revestimiento cristalino, los rayos del sol o de calor impactan pero rebotan de forma automática. Es decir, no incrementa o altera la temperatura interna del lugar, sin importar las condiciones climáticas existentes.
  • Se puede pisar sobre este, solo con 3 días de aplicativo.
cemento alisado

¿Cuánto cuesta poner microcemento?

El costo del microcemento alisado no es muy alto. Sin embargo, su precio dependerá de ciertos factores. Uno de ellos, que destacamos, es la complejidad del trabajo. Es decir, si la superficie no es completamente plana, tiene irregularidades o daños. 

Otro factor determinante es la magnitud de la obra, la cual se mide en metros cuadrados. A mayor cantidad de metros el presupuesto irá aumentando. Otro factor determinante está en las habilidades y destrezas del aplicador. Si es muy buen, de altas referencias, profesionales capacitados, puedes pagar más pero por un trabajo de años.

También entra en juego la calidad del microcemento alisado. En el mercado hay una amplia variedad de tipos de material que te dan un acabado profesional o uno muy leve. Por último, el factor tiempo, ese que el cliente exige minimizar lo más que se pueda. Pese a que hay que esperar un lapso prudencial para entregar la obra, muchos la quieren en tiempo record.

Pero ¿Cuánto se debe pagar por metro cuadrado? Se habla de entre 40 y 100 euros. El monto exacto lo puedes tener una vez el especialista hace la evaluación.

Sin embargo, la mayoría de las construcciones que utilizan esta técnica y material, pueden cobrar hasta 60 euros el metro cuadrado. 

Pide su presupuesto gratuito!

Fases de instalación microcemento alisado

Para aplicar correctamente el microcemento alisado, es necesario seguir ciertos pasos. Todo dependerá del sistema seleccionado y del tipo de superficie a retocar. Algunos aplican entre 2 y 9 capas. Sin embargo, esta cantidad de capas dependerá de las condiciones de la superficie. Para saber cómo se vierte este material, presentaremos la forma tradicional de hacerlo:

  1. Paso 1: preparar la superficie 

Es fundamental preparar la superficie a trabajar evitando que tenga impurezas, baldosas sueltas, que esté seca y limpia.

  1. Paso 2: aplicar malla de fibra de vidrio o imprimación

Antes de aplicar la malla de fibra de vidrio, es necesario conocer el tipo de material que está debajo. Si se trata de yeso, madera, hormigón o mortero se aplica un puente de unión. Si se hace sobre gres, porcelanato, mármol o piedra se aplica una imprimación.

  1. Paso 3: aplicación de capas

Como mencionamos anteriormente, este proceso se puede aplicar desde un mínimo de 2 hasta un máximo de 9 capas. Para las primeras dos capas debe ser un microcemento alisado grueso, soportado por la malla de fibra de vidrio ubicada entre las dos.

Luego se vierte otra capa, pero más fina. Entre cada capa es fundamental aplicar un proceso de lijado y aspiración. Para una tercera capa se aplica el sellador de poliuretano bicomponente de mucha resistencia. 

  1. Paso 4: terminado

Para finalizar el proceso de microcemento alisado es fundamental dejar reposar por al menos 8 horas. Luego, deberá esperar al menos una semana o 20 días hasta que se obtenga una dureza máxima. Una vez transcurrido el tiempo y el especialista lo autorice, podrá redecorar el lugar con muebles y otros aparatos. 

Como datos extras, es fundamental evitar rodar cosas sobre la superficie. Mucho menos colocar muebles con bases puntiagudas o filosas. No limpie con productos abrasivos y mantenga siempre limpio con agua y jabón neutro. 

colores microcemento

¿Cuál es el espesor del microcemento?

El microcentro alisado, dentro de sus características principales, destaca mucho el grosor de este material. Quienes lo han podido trabajar o colocar en sus hogares, han notado lo ultrafino que es. Hablamos de un rango entre 2 y 3 milímetros de espesor. Comparado con el cemento liso, este material es mucho más delgado, lo cual facilita su proceso al trabajarlo.

Este espesor hace que el microcemento alisado tenga un menor peso sobre la superficie base. Esto repercute directamente, en caso de tener una base original muy desgastada, débil o con imperfecciones. Además, dura más, es más compacta y perfecta para todo tipo de espacios.

precios microcemento alisado

¿Qué diferencia hay entre el microcemento y el cemento alisado?

El microcemento alisado es muy diferente al cemento liso. Al verlo, se puede notar rápidamente su primera desigualdad y está en el espesor. El cemento liso puede medir unos 5 centímetros de grosor, mientras que el microcemento alisado, no excede los 3 milímetros.

Por otra parte, el microcemento se puede aplicar en cualquier tipo de superficie. Estas van desde la cocina, la sala, baños, habitaciones, paredes, exteriores, en el sector industrial y el sector doméstico. Por si fuera poco, este fabuloso material no requiere de juntas; es decir, se vierte de forma continua y va adaptándose a la superficie.

También, tiene diferentes formas de ser aplicado, tanto vertical como horizontal, algo realmente novedoso que no limita en lo absoluto su uso. En el caso del cemento liso, este cuenta con un mayor peso lo que hace que incremente el tamaño de la estructura. Es decir, la hace más inestable o vulnerable.

Además, el cemento liso requiere obligatoriamente el uso de juntas para funcionar. Por otra parte, la popularidad del microcemento alisado son mayores gracias los resultados que ofrece. Desde un acabado único, completamente personalizado, hasta una estructura que puede durar años. Es muy resistente, soporta todo tipo de exigencias, algo que le cemento liso no presenta.

Incluso, obras ya realizadas han migrado a microcemento por ser más efectivo y cómodo de usar. Además, es mejor cuando se requiere mantener, limpiar o reparar. No genera escombros, perfecto para entregar rápidamente y no molestar a la comunidad o al usuario.