Pavimento resina

Estos tipos de pavimentos también son conocidos como pavimento resina epoxi o poliuretano.

Aunque existe cierta diferencia entre ellos, ambos ofrecen una terminación de superficie resistente, elegante e impresionantemente reluciente.

Conoce a continuación sus ventajas y dónde puedes utilizar estos tipos de pavimentos.

¿Qué es el pavimento de resina?

Aunque quizás te impacten sus vistosos colores, esta técnica no es nueva, el pavimento de resina se utiliza desde los años 60. Es un suelo o base recubierto por un polímero autonivelante, ya que se aplica en estado semilíquido.

Es termoestable y al mezclarse con un agente catalizador se endurece, transformándose en un material duradero, impermeable y muy resistente a la abrasión.

Este tipo de pisos seguro te ha llamado la atención al tratarse de un suelo muy brillante, con aspecto espejo. Por esta razón que es tan utilizado en garajes, salones de exhibiciones, hospitales, etc.

Esta es una opción altamente demandada, de hecho, tanto el pavimento de resina o el poliuretano están desplazando al cemento continuo, llegando a presentarse como una propuesta idónea para reformar espacios sin tener que recurrir a materiales como el linóleo o el microcemento.

¿Qué es el pavimento de resina?

Ventajas

Anteriormente el uso del pavimento de resina se limitaba al uso industrial o comercial, desde hace pocos años su aplicación ha ido más allá, poniendo un toque distintivo y contemporáneo a los pisos de viviendas y otros espacios interiores. 

Entre las ventajas de un pavimento resina poliuretano, tenemos:

  • Posee gran adherencia sobre superficies existentes.
  • Es tres veces más fuerte que el pavimento de hormigón.
  • Puedes aplicarlo sin problemas sobre hormigón, cerámicas, madera, etc. Esto nos da mucha ventaja a la hora de renovar un espacio en el que no queremos eliminar el piso existente.
  • Es un material ignifugo. Es decir, su inflamabilidad es casi nula. Esto lo hace ideal para pavimentar zonas en las que se trabaja con materiales inflamables.
  • Ideal para reparar pisos deteriorados, ya que no hay necesidad de eliminar el pavimento existente, lo que abarata su coste.
  • Su aplicación es rápida, muy sencilla y económica. De hecho, ofrece un mejor rendimiento frente a la abrasión y el desgaste que el hormigón.
  • Se trata de un pavimento económico, ahorrarás dinero al no tener que retirar el piso dañado.
  • Se limpia fácilmente con un poco de detergente neutro y un paño húmedo.
  • Es un pavimento antideslizante, acústicamente aislante.
Consejos para instalar un pavimento de resina. poliuretano

Espacios donde puedes instalar los pavimentos de resina

Como te hemos dicho más arriba, puedes aplicar pavimentos de resina tanto en interiores como exteriores. Con este tipo de pisos puedes recubrir:

  • Espacios sometidos a un gran tráfico peatonal o de vehículos ligeros o incluso maquinarias.
  • Se utiliza mucho en la confección de baños, incluyendo la elaboración de bañeras o duchas, ya que es muy resistente al agua y a la humedad.
  • En áreas de almacenamiento ha demostrado ser muy útil.
  • Podemos instalarlo en cocinas, gracias a lo impermeable de su superficie, repele el agua, polvo y suciedad, garantizando un ambiente mucho más fácil de limpiar, lo que ayudará a evitar la formación de bacterias.
  • Confección de escaleras, podemos aplicar suelos de resina en elementos estructurales como las escaleras, recubriendo peldaños y así creando un efecto de continuidad.
  • Puedes elegir el color que más te guste, lo que te da libertad para decorar y armonizar espacios interiores y exteriores. Puedes crear asombrosos contrastes.
  • Puedes elegir además el acabado que más te convenga, ya sea mate, brillante o satinado. Incluso puedes elegir diseños con motivos sorprendentes.
  • Se puede aplicar en tejados, chapas, superficies deportivas o metálicas, etc.

Consejos para instalar un pavimento de resina.

Su aplicación puede realizarse en pinturas, multicapa, autonivelantes o mortero seco.

Esta técnica, aunque tiene un acabado hermoso, requiere de una cuota de paciencia. Es decir, el tiempo estimado de secado de un pavimento de resina es de unas 8 horas, pero su aplicación debe ser precisa y rápida. Obviamente, el tiempo que tarda en secar depende de la superficie que quieras pavimentar, así como el espesor requerido, etc. 

Por ejemplo, imaginemos que deseamos revestir una superficie antigua de hormigón. Haremos que la resina epoxi se infiltre dentro del poro de la superficie de hormigón alrededor de 1/16 pulgadas. 

Al mezclar la resina epoxi con el endurecedor se produce una reacción química que endurece el revestimiento y fija la resina al hormigón. Gracias a su gran capacidad de adhesión este proceso de catalización funciona muy bien.

Debemos ser precisos y rápidos, pues la mezcla al endurecerse se vuelve inservible. Esto requiere de mucha concentración al momento de su aplicación, pues no podemos distraernos, ya que no podemos hacer el trabajo por partes en una misma zona.

De cualquier manera, esto no es un problema para un profesional, ya que puede organizar todos los aspectos que incluye la instalación de un pavimento resina.

Asimismo, se recomienda la aplicación con rodillo de lana y por lo menos unas dos manos de la mezcla, dejando pasar un periodo de 24 horas entre una capa y otra. Así conseguiremos un secado perfecto.

Hay que tener cuidado de no pisar la superficie durante la segunda capa. Debemos esperar por lo menos unas 48 horas para que se adhiera bien y adquiera resistencia.

Podemos ayudarte a crear un pavimento con mucha personalidad. 

pavimento resina industrial

Cuales son los precios del pavimento de resina?

Una de las ventajas de este tipo de pavimento es que su precio es más económico que otros tipos de revestimiento. Este precio varía según el tipo de marca, pintura y mano de obra.

Sin embargo, el precio m2 del pavimento de resina epoxi son entre 30 y 100 euros por m2.

Pide su presupuesto gratuito!

Diferencias entre un pavimento epoxi vs poliuretano

Al momento de elegir uno de los dos tipos de pavimentos para realizar un revestimiento continuo las personas suelen confundirse y no reconocen las diferencias entre un pavimento epoxi vs poliuretano.

Con tanta información confusa por ahí, encontrar un sistema que se adapte a sus necesidades y expectativas no es tan sencillo. Escoger entre aplicar resina epoxi o poliuretano, aunque muchos las consideran como equivalentes, lo cierto es que su empleo varía.

A continuación, te diremos la diferencia entre una resina epoxi vs poliuretano:

  • La resina epoxi posee una mayor resistencia a la adherencia que la resina de poliuretano.
  • La resina epoxi tiene mucho más brillo que la resina de poliuretano.
  • Los suelos de resina epoxi son más utilizados en pavimentos industriales, pues soporta muy bien el uso de maquinarias pesadas. También ofrece una mayor resistencia a la compresión y a los fuertes impactos.
  • La resina epoxi trabaja mejor en ambientes húmedos.
  • Ofrece una mejor trabajabilidad que la resina de poliuretano. Este última es mucho más difícil de trabajar, requiriendo de personal experto, bien entrenado.
  • La resina epoxi ofrece una mayor resistencia a la abrasión. Pero…
  • La resina de poliuretano ofrece un color mucho más estable, incluso resistente a los rayos UV.
  • El poliuretano tiene una mayor resistencia a los ataques químicos.
  • Un pavimento de poliuretano soporta mejor las bajas temperaturas.
  • El poliuretano es mucho más flexible y aguanta mejor los cambios de temperatura.

Sin embargo, podemos aprovechar las bondades de ambos materiales al emplearlo como una solución híbrida. Por ejemplo, podemos aprovechar la capacidad de adhesión de la resina epoxi cuando se desee un mejor comportamiento en una unión. En las capas superiores de la superficie de un piso podemos aplicar resinas de poliuretano para obtener una mayor flexibilidad, color estable contra la luz, resistencia al rayado, etc.

Nuestra empresa realiza instalaciones de pavimentos de resina epoxi y resina de poliuretano. Podemos aplicar el pavimento continuo que usted necesite, ya sea autonivelante, antideslizante, antipolvo, multicapa, etc. Consiga un piso hecho “in situ” con las siguientes características:

  • Acabado antideslizante.
  • Resistente a ataques químicos.
  • Resistente a la tracción y compresión.
  • Resistencia a cambios de temperatura.
  • Fácil de limpiar.

Con nuestra asesoría puede realizar tanto trabajos pequeños como grandes. Nuestros precios son imbatibles y nuestro servicio está garantizado.