¿Qué es el hormigón pulido interior y cómo puedo usarlo?

hormigón pulido interior

Sin duda el hormigón es uno de los materiales a los que más provecho podemos sacarle. Y es que, aunque parezca simple, existen una gran cantidad de variaciones del mismo. Así es, a pesar de seguir una receta básica de arena, grava, cemento y agua, este puede variar significativamente.

El secreto no está en su fórmula sino en la forma en la que este se aplica y se le da un acabado. Hoy en día existen una gran cantidad de técnicas pensadas para diferentes aplicaciones del hormigón. Técnicas como el hormigón pulido interior.

¿Qué es el hormigón pulido para interior?

El hormigón pulido para interior destaca por ser un hormigón convencional con una técnica de acabado única. En lugar de dejarlo secar y ya, se usa maquinaria especial para pulir la superficie. Así se crea un acabado pulido, con un brillo bastante característico y una mayor facilidad para moverte.

Dentro del hormigón pulido podemos encontrar dos tipos, el que se usa en exteriores y el que el de exteriores. La principal característica del cemento pulido interior es el hecho de que su diseño está pensado para colocar bajo techo.

Ventajas e inconvenientes del hormigón pulido para interiores

Aquí te contaremos cuáles son los beneficios e inconvenientes de usar este tipo de hormigón

Ventajas

  • Grosor: Si lo que buscas es un hormigón que sea ligero y de poco grosor, esta opción es la mejor. Esto gracias a que no necesitas un grosor muy alto por su capacidad para soportar cargas. 
  • Rápido de montar: Construir una solera o piso de hormigón pulido interior te llevará no más de 2 días. El principal beneficio está en reduces el tiempo y molestias causadas por la obra. Así ya no tendrás que esperar semanas para usar tu habitación.
  • Costo: El costo es otro de los principales beneficios de este hormigón. Su bajo costo es ideal para construcciones que busquen una buena relación calidad, precio y durabilidad. Esto es posible por lo sencillo que es aplicarlo y porque usa el hormigón convencional en su construcción.
  • Colores reales: A diferencia de otros tipos de hormigón dónde los pigmentos se ven como pigmentos. En el hormigón interior pulido permite utilizar pinturas y colorantes de mayor calidad gracias al acabado pulido. Además, el color tiene una mayor adherencia a la superficie lo que aumentará su durabilidad e intensidad.
  • Bajo mantenimiento: Si quieres un piso que no requiera de mucho mantenimiento, sin duda esta es la mejor opción. No tendrás que complicarte la vida al tener que lavarlo con ciertos productos o evitando ciertos químicos. Un poco de agua, jabón y listo, el piso brillará como si estuviese recién colocado.
  • Sólido: Por último, debes saber que este hormigón tiene una gran resistencia y solidez. Esto hace que sea ideal para soportar diferentes tipos de cargas o pesos, incluso de muchos muebles o personas. Otro beneficio de su solidez es su capacidad para resistir golpes sin quebrarse o dañarse la superficie.

Inconvenientes

  • Este tipo de hormigón suele ser muy frío al no retener el calor ni ser aislante. Si bien esto es útil en verano, en invierno podrías necesitar calefacción.
  • La superficie pulida no es antiderrapante por lo que debes de cuidar mucho el calzado. Caminar solo con calcetines podría provocar algún tipo de resbalón.
  • El hormigón pulido interior mojado es realmente resbaloso por lo que debes tener cuidado. Procura que nadie pase por este si lo estás limpiando para evitar accidentes.
  • A veces es necesario añadir un poco de cera y usar una pulidora para darle brillo. Esto podría hacerlo aún más resbaloso al limpiarlo.
  • No absorbe el agua por lo que un derrame de líquido tendría que ser limpiado inmediatamente. Esto sobre todo por el hecho de que al agua lo hace resbaloso.
  • Es muy duro por lo que se recomienda añadir algún acolchado sobre todo si lo usarás para habitaciones de niños.

¿Cuáles son los Principales utilidades en interior?

El hormigón pulido interior tiene muchos usos. Estos son los principales: 

Usos residenciales

Como ya mencionamos, el hormigón pulido interior tiene muchos usos. Su simplicidad, lo rápido que se aplica, su bajo costo, resistencia y ligereza lo hacen un material versátil.

El primer uso que podemos encontrarle es el colocar pisos o pavimentos en las habitaciones. Gracias a que los pigmentos se mantienen vividos, este hormigón es muy estético y atractivo visualmente. Otra ventaja está en que es resistente y permite un movimiento más fluido de muebles y personas.

Otro uso residencial bastante común está en la construcción de pasillos. Por ejemplo, se puede usar para construir pasillos que conecten la sala con las habitaciones. Su valor arquitectónico es cada vez mayor por el contraste que ofrece con otros estilos. Además, su resistencia lo hace ideal para pasillos expuestos directamente al sol.

Por último, su resistencia es otro punto a favor para la construcción de espacios residenciales interiores. El cemento pulido interior podemos usarlo, por ejemplo, para cuartos de lavado por su durabilidad. También es ideal para la construcción de garajes o cocheras interiores, así como para almacenes y hasta cavas.

Usos comerciales e industriales

En cuanto a los usos comerciales e industriales, el hormigón pulido interior es muy popular. Su bajo costo, alta resistencia a las cargas y fuerzas de tracción, su poco mantenimiento y solidez respaldan este punto. Basta con mirar un negocio como un centro comercial para entenderlo.

Uno de los usos más comunes es la construcción de supermercados o almacenes. Esto debido a que al ser inmuebles muy grandes se requieren pavimentos de bajo costo y poco mantenimiento. La superficie pulida, además, hace que tanto los clientes como los carritos puedan moverse fácilmente por el supermercado.

 Otro uso que podemos ver para el cemento pulido interior está en los gimnasios. Su bajo costo y alta resistencia a impactos es ideal para este tipo de negocios. Permite soportar el peso de todos los aparatos y los deportistas con un bajo grosor. Además, es perfecto para personalizarse.

En el caso de la industria, esto lo podemos ver en almacenes o bodegas. Por ejemplo, empresas como DHL, Amazon, de paquetería, correos y almacén, usan este hormigón. Esto debido a dos razones siendo el bajo costo de cubrir áreas extensas la primera. La segunda está en su durabilidad, capacidad de carga y sus capacidades térmicas sobre todo en cámaras frías.

¿Cómo hacer el hormigón pulido?

Para hacer un hormigón pulido al natural, debes seguir estos pasos.

  1. Prepara la superficie: Para hacerlo en interiores es necesario preparar la superficie. Asegúrate que la base esté limpia, sin basuras, agua o escombro. Coloca la malla de refuerzo y después monta el encofrado.
  2. Vierte el concreto: La construcción del hormigón pulido interior necesita un hormigón convencional, tipo 250. Una vez vaciado el hormigón debes de extenderlo bien para cubrir toda el área. Aquí puedes usar un rastrillo especial o una pala.
  3. Una superficie plana: El siguiente paso es crear una superficie plana, para ello debes usar una allanadora manual o de avión. Esto te ayudará a distribuir el concreto a la perfección por toda el área. Para los bordes una allanadora manual compacta para bordes, sobre todo en la parte de la pared.
  4. Llegó el helicóptero: Para crear una superficie brillante y pulida como en el cemento pulido interior es necesario usar maquinaria especial. En específico necesitaremos de la allanadora mecánica conocida como helicóptero. Procura dar varias pasadas durante un buen tiempo para que así la allanadora pula la superficie. 
  5. Abrillantado: El último paso es sencillo. Una vez que pasaste la allanadora helicóptero y obtuviste el acabado deseado deberás dejar secar. Finalizado este paso tendrás que usar una pulidora y cera para dar el acabado. Algunas personas suelen usar en esta etapa pigmentos y selladores para dar un acabado aún más estético.

¿Cuánto cuesta poner el hormigón pulido en interior?

Como ya te mencionamos, una de las grandes ventajas de este hormigón es su bajo costo. Para proyectos que quieran de un hormigón pulido interior de bajo costo, este puede comenzar en 15 euros metro cuadrado. Así es, 15 euros metro cuadrado para proyectos básicos.

Por otro lado, proyectos con necesidades mucho más específicas tenemos un costo ligeramente más alto. Este cemento pulido interior puede llegar a los 50 euros por metro cuadrado. Si sumamos esto con el bajo costo de mantenimiento, este es uno de los materiales más accesibles.

hormigón pulido usos residenciales

¿Por qué elegirlo para mi proyecto?

Existen muchas razones para considerar comprar este hormigón. La primera es su bajo costo al montarlo el cual va de los 15 a 50 euros metro cuadrado. De igual forma, su bajo costo de mantenimiento es otro punto a favor para elegirlo.

Además del tema monetario, sus características mecánicas lo respaldan. Es muy sólido, resistente y duradero a la intemperie, pesos y fuerzas que podrían desgastarlo. Por si fuera poco, este hormigón es totalmente personalizable ofreciendo acabados muy estéticos. Montarlo toma un par de días y su calidad lo hace que dure mucho tiempo.