El hormigón impreso en Bilbao se ha consolidado como una de las soluciones más prácticas y atractivas dentro del sector de la construcción y la renovación. Su éxito no es casualidad: este tipo de pavimento combina la resistencia del hormigón tradicional con un acabado decorativo que se adapta a múltiples espacios y estilos.
Gracias a sus propiedades técnicas, el hormigón impreso ofrece resultados duraderos, estéticos y funcionales. Ya sea para una vivienda, un espacio comercial o una zona pública, representa una alternativa eficiente que responde perfectamente a las necesidades actuales de calidad y diseño. Conocer sus ventajas te permitirá valorar mejor por qué se ha convertido en una elección tan común entre profesionales y particulares en Bilbao.
Precios m2 del hormigón impreso en Bilbao
Para superficies de más de 120 metros cuadrados, los precios medios se muestran a continuación, junto con todo lo que está incluido.
28€
POR M2/
PASO PEATONAL
- Hormigón H-200 de base
- Espesor estándar de 8 cm
- Reforzado con mallazo 4x20x20
- Incluye fibra para mayor resistencia
- Elección de color y diseño decorativo
- Aplicación de resina al agua (2 capas)
- Mano de obra incluida en el precio
32€
POR M2/
PASO DE COCHE
- Hormigón H-250 de mayor resistencia
- Grosor reforzado de 10 cm
- Malla metálica 4x20x20 para soporte
- Mezcla armada con fibra
- Colores y patrones personalizables
- 2 capas de resina a base de agua
- Incluye todo el trabajo de instalación
38€
POR M2/
PASO MUY PESADO
- Hormigón H-250 preparado para cargas altas
- Espesor optimizado de 12 cm
- Armadura con malla 4x20x20
- Fibra incorporada en la mezcla
- Dos colores y diseño a tu elección
- Acabado con resina de metacrilato (2 manos)
- Mano de obra profesional incluida
Calculadora Precio del Hormigón Impreso por m2
¡Atención! El precio es estimativo. Para conocer el precio exacto, por favor solicite una oferta personalizada.
Incluido:
Tel: 642-814-610
También estamos en WhatsApp.
Pide su presupuesto gratuito!
Contactar por WhatsApp
¿Cuáles son las ventajas y características?
El hormigón impreso en Bilbao destaca por su gran versatilidad y resistencia, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un pavimento decorativo y funcional al mismo tiempo. Sus principales características son las siguientes:
- Versatilidad total: puede aplicarse en superficies horizontales o verticales, adaptándose fácilmente a cualquier espacio.
- Alta resistencia: su composición basada en hormigón le permite soportar impactos, tracción y condiciones climáticas sin deteriorarse.
- Aplicación rápida: se coloca directamente en obra con un proceso sencillo y eficiente, sin necesidad de tratamientos complejos.
- Durabilidad garantizada: mantiene su forma y color durante años sin perder calidad.
- Superficie antideslizante: ideal para zonas húmedas o exteriores, ya que evita resbalones y actúa como un pavimento impermeable.
Gracias a estas cualidades, este material ofrece ventajas muy valoradas en proyectos de construcción y renovación:
- Evita el crecimiento de maleza: su superficie compacta impide la aparición de hierbas o moho.
- Resistencia excepcional: no se agrieta ni se desgasta fácilmente, incluso con un uso intenso.
- Mantenimiento mínimo: no necesita cuidados especiales, solo limpieza ocasional.
- Diseños a medida: permite personalizar colores, texturas y moldes según el estilo del entorno.
- Instalación sencilla: el proceso es directo y rápido, sin obras adicionales.
- Excelente rentabilidad: ofrece gran durabilidad y estética por un costo accesible.

Usos y mantenimiento
El uso del hormigón impreso en Bilbao cada vez aumenta, debido a que este acabado provoca resultados extraordinarios, los cales normalmente se aplican sobre exteriores como contornos de piscinas, terrazas, caminos, parques, garajes, plazas, hasta canchas, y en interiores también se ha implementado para el suelo principal y las escaleras del lugar.
La tarea de mantener este tipo de pavimento no posee complejidad alguna, de hecho más bien se distingue por la carencia de esta acción como se ha resaltado anteriormente, pero se pueden aplicar las siguientes acciones:
- Ejercer una limpieza frecuente sobre la superficie al aplicar agua y barrer la misma.
- Ante todo el entorno es un factor importante para elegir el diseño y el color, aunque está la posibilidad de pintarlo luego.
- Debido a sus propiedades impermeables soporta el vertido de líquidos, aunque alguna mancha se puede remover con agua a presión.
Colores

Moldes
Usos y mantenimiento del hormigón impreso en Bilbao
El hormigón impreso en Bilbao se ha vuelto una elección habitual para quienes buscan un pavimento decorativo, resistente y fácil de cuidar. Su versatilidad permite aplicarlo en una gran variedad de espacios: terrazas, bordes de piscina, caminos, parques, garajes, plazas o incluso canchas deportivas. También se utiliza en interiores, donde aporta elegancia y durabilidad a suelos principales o escaleras.
Su mantenimiento es muy sencillo, lo que lo convierte en una opción práctica para cualquier entorno. No requiere tratamientos costosos ni cuidados especiales, pero sí conviene seguir algunas pautas simples:
- Limpieza regular: basta con barrer o lavar con agua para conservar su brillo y aspecto original.
- Cuidado del color: elige el diseño y tono que mejor se adapte al entorno; si lo deseas, puedes renovar su color con el tiempo.
- Resistencia a los líquidos: gracias a su impermeabilidad, soporta derrames sin dañarse; si aparece alguna mancha, se elimina fácilmente con agua a presión.
Con estos cuidados mínimos, el hormigón impreso mantiene su apariencia impecable durante años, ofreciendo un equilibrio perfecto entre belleza, funcionalidad y resistencia.
¿Por qué elegirlo para mi proyecto?
Al momento de busca una solución para proyectos domésticos y comerciales, el hormigón impreso Bilbao se impone como una de las favoritas, porque permite obtener un cúmulo importante de ventajas por un precio rentable, donde la calidad y la estética se convierten en los principales protagonistas del pavimento.
Estos puntos técnicos se encargan de dotar cada clase de superficie, porque también se puede emplear como una capa protectora sobre áreas preexistentes, no obstante resalta el hecho de no tener que realizar algún mantenimiento adicional, sino que se impone el diseño para distinguirse del resto, bajo una sola inversión claramente duradera.












