Cuando hablamos de un trabajo en una superficie y lo deseamos un poco al estilo rustico, lo mejor posible es el hormigón impreso pero en imitación a madera. Esto, se debe principalmente que es una de los trabajos más requeridos, donde se gasta menos material y más ecológico en la actualidad.
Gracias a los avances en hormigón, la impresión de la madera para superficie suele salir muy económica además que se evitar el talar árboles para conseguir ese toque rustico. Esta imitación en madera se basa en una solera pigmentada bajorrelieve, lo cual hace que se observe la textura de la madera por sus moldes.
¿Por qué elegir hormigón impreso en lugar de madera?
En la actualidad, este trabajo con hormigón en imitación a madera es una de los más demandados, ya que el mismo tiene una acabados muy buenos tanto en el exterior como el interior de un lugar.
Esto, hace que este material sea muy versátil a la vez que económico, ofreciendo de esta manera un rendimiento y duración como ningún otro material lo ha hecho antes.
Estas simples ventajas, han ocasionado que poco a poco el hormigón pueda sustituir varios materiales, donde se incluye por completo a la madera, evitando así que la misma tengan que hacerles trabajos ocasiones para evitar que se dañe y se pudra.
El hecho que con el hormigón se pueda evitar el levantamiento de algunas superficies e bastante, ya que a través de la humedad muchas superficies no funcionan correctamente.
Por otro lado, el mismo se puede aplicar en diversas áreas del hogar como cuartos, baños, terrazas, cocina e incluso en zonas donde haya humedad como la piscina.
Lo principal a considerar es, que su aplicación se haga con un experto, ya que hay variantes donde no se debe aplicar el hormigón, pero en su mayoría si se puede, sobre todo por la forma estética aplicada en él, a diferencia del trabajo en madera directo.

Ventajas de usar imitación madera
Aquí te hablaremos un poco de las ventajas que se puede tener por trabajar con este material, en vez de los naturales como la madera. Hay que tener en cuenta que el hormigón impreso tiene mucha estabilidad en el mercado y poco a poco ha ganado cada vez más fama.
Facilidad de uso
Es importante connotar que el uso de la madera siempre ha sido un poco costoso y complejo, ya que hay que tener cuidado para tratarla y cortarla muy bien, luego hay que hacerle tratamiento para que la misma no se dañe, por lo que su mantenimiento suele ser costoso.
Sin embargo, con el hormigón, los proyectos pueden ser hechos más rápidos y eficaces, a sabiendas que no se romperá en el camino y que el acabado será el esperado sin tantos problemas por medio.
Económico
Como hemos dicho, el uso de este material sale mucho más barato que el trabajo que se tenga que realizar con la madera, donde no solo hay que talar un árbol, también hay que cortarlo, pulirlo, darle forma y hacerle tratamiento para que la madera dure, a parte del mantenimiento adicional que se le hace.
En todo esto, a diferencia el hormigón no necesita tantos trabajos, ya que el mismo basta con que se pueda saber los patrones, los bordes y colores que se requieran para cumplir con el trabajo solicitado.

Resistente
El hormigón por sí solo, es un material que es resistente, pero cuando se trabaja con hormigón impreso, hay que asegurar que allí hay una capa externa de protección.
Limpieza
Por otro lado, la limpieza del material es mucho más sencilla de limpiar, ya que el acabado suele ser liso y el trabajo de barrer deja de ser tan tedioso como era antes. Además de esto el mantenimiento de este material es simple, solo se debe hacer un sellado aproximadamente cada 3 o 4 años.
Colores

Fases de la instalación de hormigón
Hay que destacar que la instalación de este tipo de piso no es algo tan sencillo, ya que antes de realizar hay que tener unos preparativos en la superficie, para la instalación de la misma:
Preparación.
La superficie que va a ser tratada, antes de aplicar el hormigón debe estar medianamente nivelada, compacta y seca, ya que estos pasos son los que garantizan que el trabajo pueda funcionar correctamente.
Encofrado.
En este paso, es importante tener bien colocado el molde que dará forma al pavimento a trabajar, ya que sin esta precaución puede quedar esquinas mal hechas e incluso drenajes.
Malla.
En este caso, se coloca una malla en forma de armadura, base o reforzamiento, para que la forma de la losa se pueda estructurar.
Colocación o vertido.
Aquí es cuando se procede a verter, echar o colocar el hormigón dentro del molde que se estableció previamente. Al verterlo, es importante no moverlo para evitar que la misma no compacte y quede homogénea.
Llaneado o alisamiento.
En este punto, luego que se vierte todo el hormigón se procede a dejar lo más liso posible toda la superficie. Es importante que en este paso se verifique la nivelación y lo plano de la superficie, ya que en medio hay un sitio blanco para la impresión de la misma.
Color.
Hay fases del hormigón que se puede decidir darle color al gusto en diferentes facetas, lo cual es el más usado en paisajes o dibujos específicos.
Estampado.
Aquí es cuando se realiza ciertos estampados, lo cual se comienza desde las esquinas al centro, haciendo así que hormigón no esté muy fresco ni muy duro para que pueda salir bien.
Curado.
Aquí es cuando se deja que el hormigón fragüe para que el mismo tome las características de un hormigón, haciendo que dure más y sea más resistente.
A raíz de estos pasos lo que queda es la validar que no queden grietas en el hormigón por los cambios de temperaturas que puedan hacer en el sitio de la aplicación, además que al final se recubre con una capa extra de protección, así el mismo pueda durar un poco más. Pide su presupuesto gratuito para el hormigón impreso en imitación madera.