¿Qué espesor debe tener el hormigón pulido?

El espesor del hormigón pulido depende del tipo de uso y las cargas que debe soportar. En viviendas y espacios interiores con tránsito peatonal, se recomienda un espesor de 7 a 10 cm. Para locales comerciales o zonas con más actividad, lo ideal es entre 10 y 15 cm, y en áreas industriales o con tráfico pesado, el espesor debe ser de 15 a 20 cm.

Qué determina el espesor del hormigón pulido?

El espesor del hormigón pulido depende del uso que va a tener el suelo. Si es una vivienda donde solo caminan personas, se necesita menos grosor. Si es un almacén o una zona con maquinaria pesada, el hormigón debe ser más grueso para resistir bien el peso.

También importa cómo está el suelo debajo. Si el terreno está firme y nivelado, no hace falta tanto grosor. Si es inestable o mal compactado, se recomienda aumentar el espesor.

Otro punto es si se va a usar refuerzo, como mallas o fibras. Esto ayuda a que el hormigón aguante mejor y puede influir en la decisión sobre el espesor final.

Espesor del hormigón pulido recomendado según el tipo de uso

El espesor del hormigón pulido debe adaptarse al uso previsto del pavimento. A continuación se indican los valores recomendados en función del tipo de espacio y las cargas que debe soportar.

Espacios residenciales interiores

Para viviendas y zonas de uso doméstico con tránsito exclusivamente peatonal, el espesor recomendado es de 7 a 10 cm. Esta medida es suficiente si el soporte está bien nivelado y el pavimento no estará sometido a esfuerzos importantes.

Locales comerciales y oficinas

En espacios con tránsito medio, como tiendas, oficinas o pasillos comunes, se recomienda un espesor de 10 a 15 cm. Este grosor permite soportar movimientos frecuentes de personas, mobiliario y pequeñas cargas sin comprometer la durabilidad del suelo.

Áreas industriales o con tráfico pesado

En zonas sometidas a cargas elevadas, como naves industriales, talleres o almacenes con tránsito de maquinaria, el espesor debe ser de 15 a 20 cm. En estos casos es fundamental incluir refuerzo interior, como malla metálica o fibras, y trabajar sobre un soporte estable y bien compactado.

Qué espesor debe tener el hormigón pulido
Qué espesor debe tener el hormigón pulido

Consecuencias de un espesor inadecuado

Si el espesor del hormigón pulido es demasiado bajo, el pavimento pierde resistencia. Esto puede provocar fisuras, roturas o desgaste acelerado, especialmente en zonas con tránsito frecuente o cargas puntuales.

Un grosor insuficiente también reduce la durabilidad del acabado pulido, afectando tanto el aspecto como el rendimiento del suelo.

Por otro lado, un espesor excesivo aumenta el coste sin aportar beneficios, y puede generar tensiones internas si no está bien ejecutado. Un espesor mal definido compromete la calidad y la vida útil del pavimento.

Scroll al inicio