Hormigón impreso Ourense

El hormigón impreso en Ourense se ha convertido en una de las opciones favoritas para quienes quieren dar un toque decorativo y duradero a sus espacios. Este tipo de pavimento se consigue aplicando diseños en relieve sobre el hormigón fresco, que pueden tener el color y la textura que tú elijas.

Su instalación es rápida, su mantenimiento mínimo y el resultado, siempre sorprendente. Por eso, cada vez más personas en Ourense apuestan por el hormigón impreso para disfrutar de un suelo resistente, bonito y hecho a su medida.

Precio m2 del Hormigón impreso en Ourense

Para superficies de más de 120 metros cuadrados, los precios medios se muestran a continuación, junto con todo lo que está incluido.

28€

POR M2/
PASO PEATONAL

  • Hormigón H-200 de base
  • Espesor estándar de 8 cm
  • Reforzado con mallazo 4x20x20
  • Incluye fibra para mayor resistencia
  • Elección de color y diseño decorativo
  • Aplicación de resina al agua (2 capas)
  • Mano de obra incluida en el precio

38€

POR M2/
PASO MUY PESADO

  • Hormigón H-250 preparado para cargas altas
  • Espesor optimizado de 12 cm
  • Armadura con malla 4x20x20
  • Fibra incorporada en la mezcla
  • Dos colores y diseño a tu elección
  • Acabado con resina de metacrilato (2 manos)
  • Mano de obra profesional incluida

Calculadora Precio del Hormigón Impreso por m2

100 m²
Servicio Hormigón impreso
Precio por m² €38
Total sin IVA €3,800.00

¡Atención! El precio es estimativo. Para conocer el precio exacto, por favor solicite una oferta personalizada.

Incluido:

Hormigón H-250 de mayor resistencia
Grosor reforzado de 10 cm
Malla metálica 4x20x20 para soporte
Mezcla armada con fibra
Colores y patrones personalizables
2 capas de resina a base de agua
Incluye todo el trabajo de instalación

¿Dónde puedes usar esta técnica?

El hormigón impreso en Ourense es una solución versátil que se adapta tanto a espacios exteriores como interiores. Su resistencia y su acabado decorativo lo convierten en una opción ideal para jardines, terrazas, aceras, entradas de garaje, zonas de piscina o incluso áreas comerciales donde el tránsito es constante.

Lo mejor de esta técnica es que puedes reproducir el aspecto de otros materiales como la piedra natural, la madera o el adoquín, pero con la durabilidad y el bajo mantenimiento del hormigón.

Imagina una terraza junto a la piscina con un acabado que imita la madera, pero sin preocuparte por el desgaste o la humedad. O un camino de jardín con apariencia de piedra irregular, perfectamente integrado con el entorno.

hormigón impreso Ourense

Ventajas del hormigón impreso

  • Superficie impermeable y antideslizante, ideal para zonas expuestas al agua o a la intemperie.
  • Alta resistencia y durabilidad, capaz de soportar el paso del tiempo y el uso intensivo sin deteriorarse.
  • Acabados que imitan materiales naturales como piedra, madera, pizarra, baldosas o adoquines, con un resultado visual sorprendente.
  • Gran variedad de diseños, formas y colores, para adaptar el estilo del pavimento a cualquier entorno o preferencia.
  • Instalación rápida y sencilla, en pocos días podrás disfrutar de un suelo decorativo y funcional.
  • Sin riesgos de piezas rotas ni aparición de hierbas, a diferencia de otros tipos de pavimento tradicionales.
  • Opción económica, perfecta para quienes buscan una solución estética sin gastar demasiado.
  • Mantenimiento mínimo, basta con una limpieza ocasional y un resellado cada varios años.
  • Totalmente personalizable, puedes elegir el tono, la textura y el diseño que mejor refleje tu estilo.

El color

Su color es altamente personalizable. Podemos darle color a la superficie de dos formas:

  • Optar por darle color a la masa de hormigón antes de verterla in situ.
  • Escoger darle color solo a la superficie. Es decir, una vez que hemos distribuido y alisado la masa de concreto aplicamos color sobre la superficie con pigmentos especiales en polvo.

Nuestra carta de colores es muy amplia. No obstante, los tonos rojizos y amarillos; así como el gris y el color madera son los favoritos.

gama colores

Moldes utilizados

Para estampar los diseños se utilizan moldes de neopreno, dado a que este material es muy práctico para este fin.

Con los moldes podemos estampar los diseños fácil y rápidamente.

moldes
Pavex Hormigón impreso Ourense
Pavex
Ourense, Espana

¿Cómo se hace el hormigón impreso?

El proceso de creación del hormigón impreso en Ourense combina técnica y detalle para garantizar un acabado resistente y visualmente atractivo. Cada paso cuenta para lograr un resultado duradero y estético.

Primero, se prepara el terreno, asegurando una base firme y bien nivelada. Luego, se realiza el replanteo, es decir, se marcan los límites y niveles del área donde se colocará el pavimento.

Antes de verter el hormigón, se hidrata ligeramente el terreno. Este paso evita que el suelo absorba el agua de la mezcla demasiado rápido, lo que podría provocar grietas o una mala compactación.

Cuando es necesario, se coloca un mallazo de refuerzo correctamente apoyado, que ayudará a fortalecer la losa y a evitar fisuras con el tiempo.

A continuación, se vierte la mezcla de hormigón y se extiende de manera uniforme. Sobre la superficie fresca, se aplica el color elegido por el cliente, utilizando endurecedores que, además de aportar tono, aumentan la resistencia del pavimento.

Después llega una de las etapas más creativas: el estampado de los diseños. Con moldes de neopreno, se imprimen los relieves decorativos que dan forma al acabado final, ya sea imitando piedra, adoquín, madera o cualquier otro estilo.

Una vez que el hormigón empieza a fraguar, se confeccionan las juntas de dilatación, indispensables para permitir la expansión natural del material sin dañar la superficie.

Finalmente, se deja curar el hormigón durante el tiempo necesario, asegurando que adquiera su máxima dureza y durabilidad.

Espesor mínimo del hormigón impreso en Ourense

El espesor del hormigón impreso en Ourense es un factor clave para garantizar la resistencia y la durabilidad del pavimento. Según las normas españolas, el espesor mínimo recomendado es de 10 cm, aunque este puede variar según el tipo de superficie y el uso que se le vaya a dar.

En zonas peatonales, como patios, terrazas o caminos de jardín, esos 10 cm son suficientes para soportar el paso de personas y el peso del mobiliario sin riesgo de fisuras. Es la opción ideal para espacios decorativos o de uso familiar.

Si el pavimento se instala en entradas de garaje, aparcamientos privados o accesos para vehículos ligeros, se recomienda aumentar el espesor a 12 o 15 cm, lo que ofrece una base más sólida frente al peso de los coches.

En cambio, para zonas de tráfico más intenso o cargas pesadas, como accesos de camiones, áreas industriales o caminos rurales, el espesor puede llegar hasta 20 cm, siempre acompañado de un buen refuerzo con mallazo o fibras estructurales.

También es importante considerar las condiciones del terreno en Ourense. En suelos arcillosos o con mala capacidad de drenaje, se aconseja preparar una base compactada con grava o zahorra, lo que ayuda a evitar hundimientos y mejora la estabilidad del pavimento.

Scroll al inicio