¿Qué grosor hay que dar para el hormigón impreso?

El grosor del hormigón impreso debe estar entre 8 y 20 cm, según el uso. Para zonas peatonales se recomienda un grosor menor, mientras que para tráfico de vehículos o cargas pesadas se necesita mayor espesor.

Factores que influyen en el grosor del hormigón impreso

El grosor del hormigón impreso depende de varios aspectos. No se trata solo de echar una capa de cemento y ya está. Para que dure en el tiempo sin fisuras ni hundimientos, hay que tener en cuenta lo siguiente:

Uso y peso que soportará

Si el hormigón es solo para caminar, como en patios o jardines, puede ser más fino. Pero si van a circular coches o incluso camiones, debe ser más grueso para aguantar el peso sin romperse.

Tipo de suelo y preparación de la base

No todos los terrenos son iguales. Un suelo blando o con mucha humedad puede ceder con el tiempo, provocando grietas o hundimientos. Para evitarlo, es clave compactar bien la base y, en muchos casos, colocar una capa de grava o zahorra antes de verter el hormigón.

Clima y temperatura

En zonas frías, el hormigón se expande y se contrae con los cambios de temperatura, lo que puede generar fisuras. En lugares muy calurosos, si es demasiado fino, puede secarse demasiado rápido y perder resistencia. Un grosor adecuado ayuda a evitar estos problemas.

Qué grosor hay que dar para el hormigón impreso

Grosor recomendado según el uso

El grosor del hormigón impreso varía según el uso que se le vaya a dar. No es lo mismo un camino peatonal que una entrada para coches o una zona con tráfico pesado. Aquí tienes una guía sencilla:

Para zonas peatonales (patios, aceras, terrazas, jardines)

Si solo van a pasar personas, el hormigón no necesita ser muy grueso. Lo ideal es entre 8 y 10 cm. Con esta medida, es suficiente para que dure muchos años sin problemas.

Para garajes y accesos de coches

Si van a circular vehículos, el peso aumenta y el hormigón debe ser más resistente. En estos casos, se recomienda entre 12 y 15 cm. Así se evita que aparezcan grietas o hundimientos con el tiempo.

Para tráfico pesado (calles, parkings, zonas industriales)

Si van a pasar camiones o maquinaria pesada, el grosor debe ser mayor. Lo ideal es entre 18 y 20 cm o incluso más, dependiendo de la carga. Además, es recomendable usar un refuerzo con mallazo o fibras para darle más resistencia.

Grosor recomendado según el uso

Importancia de una base adecuada

El hormigón impreso necesita una base firme. Si el suelo de abajo no está bien preparado, con el tiempo pueden aparecer grietas, hundimientos o zonas que se levantan.

Para evitar problemas:

  • Compacta bien el suelo
    Si el terreno es blando, hay que apisonarlo bien para que no ceda después.
  • Añade una capa de grava o zahorra
    Esto ayuda a que el agua drene y el hormigón tenga más estabilidad. Lo ideal es poner unos 10-15 cm.
  • Nivela la base
    La superficie debe estar uniforme. Si hay desniveles, el hormigón no se asentará bien y pueden aparecer grietas.
  • Refuerza si es necesario
    Si van a circular coches o camiones, es mejor poner una malla metálica o fibras en el hormigón para hacerlo más resistente.

¿Por qué es importante el grosor del hormigón impreso?

El grosor del hormigón impreso es clave para que dure muchos años sin problemas. Si es demasiado fino, puede agrietarse o hundirse. Si es demasiado grueso sin necesidad, se gasta más dinero y material sin motivo.

Aquí tienes las razones principales por las que el grosor es tan importante:

  • Evita grietas y hundimientos: Si el hormigón es muy delgado, con el tiempo se rompe o se hunde, sobre todo si pasan coches o camiones por encima.
  • Aguanta mejor el peso: Un camino peatonal no necesita la misma resistencia que una entrada de garaje. Si hay mucho peso, el hormigón debe ser más grueso para que no se rompa.
  • Resiste mejor los cambios de temperatura: Cuando hace mucho frío o calor, el hormigón se expande y se contrae. Si es muy fino, se agrieta más rápido.
  • Dura más tiempo sin reparaciones: Con el grosor adecuado y una base bien hecha, el hormigón impreso puede durar más de 20 años sin problemas.
Scroll al inicio