El hormigón impreso en Salamanca es un pavimento continuo y resistente que se personaliza con diseños en relieve y una amplia gama de colores. Su acabado permite crear superficies elegantes y duraderas, tanto en interiores como en exteriores.
Gracias a sus moldes especiales, se pueden imitar materiales como piedra, madera o adoquines, logrando un aspecto natural con mucho menos mantenimiento.
Si buscas un suelo económico, fuerte y con estilo, el hormigón impreso es una excelente opción para terrazas, patios, accesos o zonas comerciales.
Precio m2 del Hormigón impreso en Salamanca
Para superficies de más de 120 metros cuadrados, los precios medios se muestran a continuación, junto con todo lo que está incluido.
28€
POR M2/
PASO PEATONAL
- Hormigón H-200 de base
- Espesor estándar de 8 cm
- Reforzado con mallazo 4x20x20
- Incluye fibra para mayor resistencia
- Elección de color y diseño decorativo
- Aplicación de resina al agua (2 capas)
- Mano de obra incluida en el precio
32€
POR M2/
PASO DE COCHE
- Hormigón H-250 de mayor resistencia
- Grosor reforzado de 10 cm
- Malla metálica 4x20x20 para soporte
- Mezcla armada con fibra
- Colores y patrones personalizables
- 2 capas de resina a base de agua
- Incluye todo el trabajo de instalación
38€
POR M2/
PASO MUY PESADO
- Hormigón H-250 preparado para cargas altas
- Espesor optimizado de 12 cm
- Armadura con malla 4x20x20
- Fibra incorporada en la mezcla
- Dos colores y diseño a tu elección
- Acabado con resina de metacrilato (2 manos)
- Mano de obra profesional incluida
Calculadora Precio del Hormigón Impreso por m2
¡Atención! El precio es estimativo. Para conocer el precio exacto, por favor solicite una oferta personalizada.
Incluido:
Tel: 642-814-610
También estamos en WhatsApp.
Pide su presupuesto gratuito!
Contactar por WhatsApp
Ventajas del hormigón impreso Salamanca
- Alta resistencia: está fabricado con hormigón, uno de los materiales más sólidos y duraderos de la construcción, lo que garantiza una larga vida útil.
- Más económico que otros pavimentos: ofrece una excelente relación calidad-precio, siendo una opción accesible sin renunciar a la estética.
- Decorativo y versátil: cuenta con una gran variedad de moldes, texturas y colores, permitiendo crear suelos personalizados y con mucho estilo.
- Mantenimiento mínimo: basta con una limpieza ocasional y, cada cierto tiempo, una capa de sellador para mantener su brillo y protección.
- Impermeable y limpio: no absorbe líquidos ni grasas, lo que facilita su limpieza y evita la aparición de manchas.
- Resistente al sol y a la intemperie: soporta los rayos UV y los cambios bruscos de temperatura sin perder color ni deteriorarse.
- Instalación rápida: su proceso de ejecución es más corto que el de otros pavimentos tradicionales, reduciendo el tiempo de obra.
- Aspecto natural: puede imitar materiales como piedra, madera, cerámica o adoquines, consiguiendo un acabado realista y decorativo.
- Sin baldosas rotas: al ser una superficie continua, no se levantan ni se rompen piezas con el paso del tiempo.
- Uso interior y exterior: se adapta perfectamente a terrazas, paseos, jardines, patios, tiendas o zonas peatonales.
- Evita el crecimiento de hierbas: su estructura continua impide que crezca maleza o musgo, manteniendo una superficie limpia y uniforme.
Moldes

Colores

Cómo se realiza un pavimento de hormigón impreso en Salamanca?
El proceso de creación del hormigón impreso en Salamanca requiere precisión y una correcta preparación para garantizar un acabado resistente, uniforme y decorativo. A continuación, te explicamos los pasos más importantes:
- Preparación del suelo: se limpia y nivela el terreno donde se colocará el hormigón, asegurando una base firme y estable.
- Colocación de la malla metálica: se instala una malla de refuerzo (mallazo) que mejora la resistencia del pavimento y ayuda a prevenir la aparición de grietas.
- Hidratación del terreno: antes de verter el hormigón, se moja bien la superficie con agua. Este paso evita que el suelo absorba el agua de la mezcla demasiado rápido, lo que podría provocar fisuras en el pavimento.
- Vertido del hormigón: se extiende la mezcla de manera uniforme hasta alcanzar el espesor deseado, nivelándola cuidadosamente.
- Aplicación del color: con el hormigón aún fresco, se añaden pigmentos especiales que aportan el tono y el acabado final del pavimento.
- Estampado de los moldes: se colocan moldes de neopreno sobre la superficie fresca para marcar el diseño elegido. El hormigón debe estar lo bastante firme para soportar el peso del operario, pero aún maleable para que el relieve quede bien definido.
- Curado del hormigón: se deja secar de forma controlada para que el material adquiera su máxima dureza y durabilidad.
- Creación de juntas: si es necesario, se cortan juntas de dilatación para permitir los movimientos naturales del material y evitar grietas.
- Aplicación de resina protectora: finalmente, se cubre la superficie con una capa de resina o sellador. Esto realza el color, añade brillo y protege el pavimento frente a manchas, humedad y desgaste.
Espesor del hormigón impreso en Salamanca según su uso
El espesor del hormigón impreso en Salamanca depende directamente del tipo de superficie y del uso que se le vaya a dar al pavimento. Elegir el grosor adecuado es clave para garantizar su resistencia, estabilidad y durabilidad a lo largo del tiempo.
- Terrazas y zonas alrededor de piscinas: el espesor mínimo recomendado es de 10 cm. Esta medida proporciona una base sólida y suficiente para soportar el uso diario sin deformaciones ni fisuras.
- Callejones peatonales y pasillos comerciales: también se puede aplicar un espesor de 10 cm, aunque en este caso es importante reforzar el pavimento con una malla metálica. Esto mejora su capacidad para resistir el tránsito continuo de personas y evita que se agriete.
- Aparcamientos y zonas de acceso para vehículos: cuando el pavimento soportará el peso de coches o motocicletas, el espesor debe ser de al menos 15 cm, acompañado siempre de una malla de refuerzo. De esta forma, se distribuye mejor la carga y se garantiza una estructura mucho más resistente.
Un espesor bien calculado asegura que el hormigón impreso mantenga su forma, su resistencia y su aspecto impecable incluso tras años de uso.
