Uno de los materiales más utilizados en la industria es el hormigón, esto gracias a su versatilidad. Si bien la receta es muy simple: áridos (arena y grava), cemento Portland y agua, su uso es muy extenso. Esto gracias a que a las diferentes técnicas desarrolladas para su aplicación.
Dentro de toda esa enorme gama de técnicas, podemos encontrar el pulido de hormigón. Es por eso que hoy te contaremos todo lo que debes saber sobre suelo del hormigón pulido para diferentes inmuebles. Aquí podrás encontrar tanto sus ventajas, como uso y aplicación.
¿Qué es el suelo del hormigón pulido?
El suelo del hormigón pulido es una de las mejores aplicaciones que tenemos para este material. Y es que podemos encontrar en esta técnica una gran cantidad de beneficios y ventajas frente a otros materiales. Además, qué es resulta muy fácil de explicar.
Básicamente se trata de un suelo hecho con hormigón convencional, sin ningún tipo de variación en la receta. La principal diferencia está en la técnica de aplicación y acabado en este hormigón. Esto debido a que aquí se usa maquinaria especial para pulir la superficie hasta dejarla plana y brillosa.
Ventajas e Inconvenientes
A continuación, te contaremos cuáles son las principales ventajas e inconvenientes de este hormigón.
Ventajas
- Se aplica en poco tiempo: Una de las grandes ventajas del hormigón pulido es su rápida aplicación. Y es que podemos tener un suelo del hormigón pulido en solo un par de días.
- Su costo es bajo: El costo de este tipo de hormigón es realmente bajo comparado con otros materiales. Su costo accesible se debe a que solo necesita hormigón convencional y una allanadora helicóptero para aplicarse. Es por eso que resulta ser una de las formas de hormigón más comunes.
- El mantenimiento es simple: Otra de las grandes ventajas que ofrece es su mantenimiento simple. No necesitas usar productos químicos en especial ni costosa maquinaria para cuidarlo. Bastará con pasarle un poco de agua a presión y jabón, así como un poco de abrillantador.
- Es ligero: Si bien esto podría parecer una contradicción pues el hormigón es un material sólido. Una de las grandes ventajas del suelo pulido es que no necesita de mucho espesor al construirse. Esto permite tener una gran resistencia y durabilidad con apenas 10 cm para usos ligeros como los peatonales.
- Muy resistente: A pesar de ser un hormigón compacto, su resistencia es un punto a favor. Además de soportar bien las cargas, peso y fuerzas, este hormigón resiste la abrasión y desgaste. Es idóneo para usarse en exteriores ya que soporta cambios de temperatura, erosión por agua y el sol.
- Personalizable: Si todo lo anterior no basta, la superficie de este hormigón es personalizable. Es decir, podremos colocarle diferentes pigmentos y aditivos para darle un acabado mucho más estético y agradable. Gracias a la superficie pulida se logra una mayor adherencia del color, así como se puede encapsular el mismo.
Inconvenientes
- El piso de hormigón pulido puede llegara ser muy frío al no tener capacidad térmica. Esto no es recomendable para habitaciones de niños, por ejemplo.
- Si se moja, el hormigón con acabado pulido puede ser muy resbaloso. Esto sin duda supone un gran riesgo para las personas al no ser antiderrapante.
- Al tener propiedades impermeables, el agua no es absorbida por el hormigón. Esto hace que sea necesario el limpiarlo cuando llueve, por ejemplo, para evitar encharcamiento.
- De igual forma, al ser impermeable es necesario tener un sistema de alcantarillado. Esto con la finalidad de poder evitar los encharcamientos en exteriores.
- Si bien la superficie pulida permite deslizarte fácilmente por el hormigón. A veces es necesario usar cierto tipo de calzado para evitar caídas por resbalones.
- Los autos pueden perder tracción por la acumulación de charcos de agua. Esto hace que cuando llueva sea necesario limpiar frecuentemente el hormigón.
¿Cuáles son las Principales utilidades?
Para que aproveches al máximo el suelo del hormigón pulido te dejaremos los usos divididos en dos grupos.
Usos para interiores
El primero uso que podemos encontrar para el suelo del hormigón pulido está en interiores. Y es que dentro de nuestra casa podemos sacarle mucho potencial a este suelo pulido.
Un ejemplo perfecto son los pasillos de la casa los cuales pueden beneficiarse de este hormigón. El contraste que genera el gris del hormigón con paredes en diferentes acabados crea una gran estética. Además, su bajo precio reduce el costo de la obra y montaje.
De igual forma, este hormigón es muy popular en cocinas. Su alta resistencia a cambios de temperatura, lo higiénico que resulta ser y su bajo mantenimiento lo hacen ideal. Algunos aprovechan este tipo de suelo pulido para la construcción de espacios como áreas de lavado o mantenimiento para casa.
Otro uso bastante común para el suelo del hormigón pulido está la construcción de almacenes interiores. Su gran resistencia hace que sea perfecto para soportar pesos y cargas. Además, permite un movimiento fluido, por eso lo podemos ver en grandes extensiones. Almacenes, empresas de logística, cámaras frías y supermercados suelen usarlo.
Usos para exteriores
El suelo del hormigón pulido no se queda solo en interiores, también puedes usarlo en exteriores. La gran resistencia frente al desgaste causado por el clima, lluvia o sol es muy buena. Esto hace que este hormigón sea ideal para cualquier tipo de aplicación fuera de un techo.
Los patios de maniobras suelen beneficiarse especialmente por este tipo de hormigón. Su capacidad de carga es perfecta para soportar vehículos pesados y maquinaria industrial, todo con un grosor menor. Otra razón por la cual este hormigón es ideal para patios de maniobra está en su resistencia al tiempo.
Si tienes una terraza, este suelo de hormigón es perfecto ya que no se fisurará ni agrietará por el sol. Olvídate de ver cómo la lluvia destruye poco a poco el pavimento usado en tu terraza. Este hormigón es perfecto por su resistencia, estética y su bajo peso.
Por último, los estacionamientos y las cocheras son usuarios bastante asiduos de este tipo de hormigón. Al ser de bajo costo y requerir poco mantenimiento, esta técnica es perfecta para cubrir mayores extensiones de terreno. Junto con todo lo anterior, este material permite personalizarlo con pintura gracias a su mayor adherencia.
¿Cómo hacer el suelo pulido?
Hacer un suelo con acabado pulido es muy fácil. Solo sigue estos pasos:
- Preparar el terreno: Ya sea que lo vayas a colocar en interiores o exteriores, debes de preparar el terreno. Asegúrate que este esté nivelado, no tenga basura y que hayas colocado la malla metálica para reforzarlo.
- El hormigón: Pide a la compañía hormigonera un hormigón convencional 250 y vacíalo sobre el espacio preparado. Usa herramientas como palas o reglas metálicas para distribuirlo bien por toda el área. Asegúrate de que quede uniforme pues esto es vital para el siguiente paso.
- Allanado: Para poder pulirlo, primero debes de crear una superficie plana para que la maquinaria pueda funcionar. Usa una allanadora de avión para cubrir una mayor área aprovechando el mango extensible de esta allanadora de magnesio. Los bordes los puedes aplanar usando una allanadora manual de tamaño pequeño.
- Pulido con helicóptero: Conocida como allanadora helicóptero o helicóptero, esta allanadora es el siguiente paso. Aquí tendrás que usar la allanadora helicóptero para poder pulir la superficie y que esta quede brillosa. Para ello debes hacerlo de forma uniforme, cubriendo toda el área. Considera que el tiempo de pulido es fundamental para obtener el pulido adecuado.
- Pulido final: Por último, además de pasar la allanadora helicóptero para crear la superficie pulida, debes darle un toque final. Esto es muy fácil, solo debes usar una pulidora para abrillantar el hormigón. Además, debes de añadir cera o algún aditivo para el pulido.
¿Cuánto cuesta poner suelo pulido?
Sin duda, el bajo costo es una de las razones principales para elegir este tipo de hormigón pulido. El costo de su implementación comienza en los 15 euros por metro cuadrado siendo uno de los más accesibles. Por otro lado, podemos encontrar que el costo para proyectos más exigentes alcanza los 50 euros por m2.
El precio dependerá de varios puntos como la extensión del terreno, por ejemplo, o área a cubrir. El tipo de hormigón y el acabado también tienen mucho que ver en el costo del proyecto. Si consideramos su rango de precio y su bajo consumo el costo es realmente accesible.
¿Por qué elegirlo para mi proyecto?
Existen muchas razones para elegir este tipo de suelo de hormigón pulido para tu construcción. El bajo costo y su mantenimiento muy accesible son puntos a favor si lo que buscas es economizar.
La relación calidad precio, sus propiedades mecánicas y su resistencia son otras razones. Adicional a estas, tenemos su gran versatilidad la que se adaptan a espacios interiores y exteriores. El hecho de que podemos personalizarlo y que cuenta con una buena capacidad de carga son razones adicionales. Además, tenemos su increíble resistencia a las inclemencias del tiempo como lluvia, sol, frío o calor.