Hormigón negro: Aplicaciones, Usos, Ventajas, Propiedades.

Hormigón negro

El hormigón negro resulta ser una de las opciones preferidas por los diferentes diseñadores de espacios y arquitectos. Es un material muy versátil, lo cual lo convierte en un elemento perfecto para revestir y además, otorga ese carácter rústico que muchos pueden desear.

Tal vez escuchaste esto alguna vez, pero el color negro representa, tanto para diseñadores como para arquitectos, un factor importante para enfatizar en el resto de los tonos usados, además de dar realce a las texturas y resalta todas las pequeñas características de diseño implementadas.

¿Qué es el hormigón negro?

El hormigón está formado por piedras, arena y demás materiales porosos a esto se le agreda cemento o concreto convencional y agua, además de otros aditivos, los cuales forman una mezcla maleable, sencilla de usar pero muy resistente. El hormigón negro es igual pero se mezcla con pigmentos.

Ventajas del hormigón negro

  • El hormigón negro tiende a ser muy maleable, es fácil de manejar y resulta ser aún más fácil de modelar. Es un material que requiere de poco tiempo para secarse por completo, lo cual permite avanzar en la obra aún más rápido.
  • Es un material muy fácil de mezclar y asimila perfectamente otros aditivos, una gran ventaja es que a este material se le pueden otorgar propiedad impermeables con el uso de un aglomerante especial. Esto no afectará la forma en la que fragua ni hace cambios en la pigmentación
  • Tiene excelentes propiedades de compresión y tiene capacidad de soportar esfuerzos de comprensión muy altos sin agrietarse ni romperse. 
  • El hormigón negro armado es perfecto para construcciones externas. Este se presenta como una estructura la cual posee acero o hierro en su interior, esto para otorgarle aúnmás propiedades de flexión.
  • Puede ser usado en todas las construcciones. Es muy normal ver que se usa en edificios, casas, construcciones de puentes, en las calles, etc. Es un material muy versátil y cada día se innova mucho más en las formas de usarlo.
  • Es usado mayormente para dar un toque más distintivo a cierta construcción. Este material puede obtener casi cualquier color y puede mantenerlo durante años sin ningún problema.
Hormigón impreso color negro

Aplicaciones y usos

El hormigón negro como ya lo hemos mencionado, es un material que se usa en construcción y diseño de espacios, es un material económico en relación a otros con las mismas propiedades, se encuentra en cualquier parte del mundo y su manejo y traslado es muy sencillo.

Es un material perfecto para la elaboración y relleno de suelos exteriores. Los paisajistas especialistas en la construcción de piscinas, eligen este material para los alrededores de la construcción.

En la elaboración de suelos se busca tener una superficie resistente en la que no se pieza construir absolutamente nada encima de ella. Para esto se puede hacer uso del hormigón convencional, pero si se desea se puede hacer uso de hormigón negro para dar un toque diferente al espacio.

En lo que respecta a construcción de casas y edificio, el hormigón representa una base para las mismas. El hormigón es utilizado para crear cimientos fuertes para diferentes construcciones. Al recubrir estructuras de acero con la mezcla de hormigón se obtiene una estructura prácticamente indestructible. 

El hormigón negro puede ser usado en la elaboración de tejados, esto tiene dos razones, la primera es propiedades impermeables al techo, las cuales se pueden aplicar con el uso de ciertos aditivos y además otorga un aspecto más sobrio y diferente a la construcción

Propiedades del hormigón negro

El hormigón posee una serie de propiedades que lo convierten en el material predilecto en construcción. Podemos empezar por mencionar lo fácil que es trabajar con este material, su composición le permite ser un material fácil de trabajar y de distribuir en diferentes superficies. 

Es importante mantener una consistencia adecuada, es por esto que al momento de su mezcla se debe tener mucho cuidado en el uso del agua, concreto o cualquier otro componente. 

Es una mezcla homogénea, sus componentes se mimetizan fácilmente y se asimilan fácilmente. Ahora bien, el hormigón fresco es altamente maleable, su consistencia le otorga esta propiedad.

Si bien es cierto que el hormigón fragua muy rápidamente, el tiempo abierto es el suficientemente amplio como para trabajar con el estando fresco antes de empezar a notar los primeros indicios de material endurecido.

Por otro lado, el hormigón una vez endurecido adopta propiedades de compacidad, esto permite que todos los poros se cierren por completo y de esta forma no entran material perjudiciales o dañinos a la estructura creada.

También está la permeabilidad. Este material una vez fraguado en su totalidad toda propiedades impermeables, es por esto que es usado en la construcción y recubrimiento de tejados y techos, tanto de casas como de edificaciones. 

La resistencia al desgaste lo convierte en un favorito para la construcción de calles y zonas pavimentadas. Soporta de forma óptima los cambios de temperatura, resiste desde las más altas hasta las más bajas sin sufrir daños estructurales. 

El hormigón convencional una vez endurecido tiene propiedades de acortamiento o retracción, esto se debe tener presente al momento de manipularlo. Esto se debe a que el agua usada se evapora en el proceso de fragua.

Hormigón pulido negro

¿Por qué elegir el hormigón negro?

Este es un material altamente rentable, resistente y sumamente versátil, el hormigón convencional es el material más usado en construcción a nivel mundial.

Posee excelentes propiedades, las mismas van desde la alta resistencia, fragua sumamente rápida y excelente propiedades de compresión, un aspecto determinante en su elección es que estas propiedades se pueden aumentar, esto se debe a que el material en si se puede adaptar a construcción.

Son muchas los aspectos positivos y podemos agregar otro, el mantenimiento del hormigón negro es muy fácil y económico. Se maneja de la forma correcta, las construcciones en las que se use serán muy fuertes y la probabilidad de deterioro será casi nula.